En el 2020 15.462 Mujeres en Colombia fueron víctimas de violencia sexual.
NUESTRA MISIÓN ES:
Apoyar a las mujeres víctimas de violencia sexual para que sepan cómo reclamar sus derechos y tener un proceso jurídico digno.
CÓMO LO HACEMOS
sobre derechos de las mujeres y deberes del Estado en casos de abuso sexual.
sobre los procesos y canales adecuados para tener un proceso de demanda digno.
en los espacios y procesos para demandar al abusador.
¿QUIERES SER PARTE DE LA SOLUCIÓN?
Comunícate con nosotros
¡INFÓRMATE!
Escucha Memorias Indelebles El Podcast:
Cada 15 días un espacio de historias sobre abuso sexual, sobre experiencias de cómo prevenir el abuso y orientación para hacer valer tus derechos y no permitir que tu caso quede impune.
CAPÍTULO 1:
CAPÍTULO 2:

¿Qué es la violencia sexual?
Dentro del marco legal colombiano la violencia sexual se define como cualquier contacto, acto, insinuación o amenaza que degrade o dañe el cuerpo y la sexualidad de una persona, y que atenta contra su libertad, dignidad, formación e integridad sexual; concepto que abarca cualquier intento de daño físico, psicológico o emocional. (1)
Fiscalía General de la Nación (2010). Centros de Atención Ciudadana.
¿Cómo saber si soy víctima de violencia sexual?
(Organización Mundial de la Salud), se pueden considerar víctimas de violencia sexual aquellas mujeres que han sido:
1
Forzadas físicamente a tener relaciones sexuales en contra de su voluntad.
2
Presionadas a tener relaciones sexuales contra su voluntad por temor a lo que pudiera hacer su pareja.
3
Obligadas a realizar un acto sexual que consideraba degradante o humillante.

¿QUIERES UNIRTE?
¡NO ESTÁS SOLA!
Este no es el final de tu historia.
En #LosQueremosPresos creemos que tu historia es importante, tu verdad es la única verdad y por eso te podemos orientar en cómo hacer uso de tus derechos para tener un proceso judicial oportuno.
ALIANZAS



